El Centro de Formación Aeronáutica (CEFA) “Los Cóndores” inauguró su primer simulador de cabina de pasajeros, el cual fue diseñado para el entrenamiento de la tripulación, ya que de esta forma podrán adquirir destrezas y aplicar las teorías ante diferentes escenarios de vuelos.
Según un comunicado emitido por la institución, esta herramienta de aprendizaje es el primero en su tipo en Venezuela, así como de Latinoamérica.
Los detalles estéticos de la cabina fueron adoptados de aviones de última generación como el modelo DC-9 / MD-80 NG, brindando un ambiente interior cálido y elegante.
Con esta tecnología se emula el terreno y los aeropuertos de Venezuela, además, para aumentar la realidad de la vivencia se incluye un sonido envolvente para amplificar la experiencia de todas las fases de un vuelo (despegue, aterrizaje, turbulencias, entre otras).
El equipo que formó parte del proyecto fue Luis Herrera, director del centro de capacitación; Pedro Palacio, técnico de mantenimiento aeronáutico; Omar Suárez, jefe de Proyectos; Gabriel Hernández, jefe de Sistemas y Luis Martínez, profesional graduado de Cefa “Los Cóndores”.
Con la operatividad de este equipo se contribuirá a aumentar el desarrollo de los alumnos del centro de estudios y demás escuelas aeronáuticas, que deseen hacer uso de esta herramienta para mejorar su formación como tripulantes de cabina, ya que crea un ambiente que desarrolla su conciencia situacional, lo que logra incrementar el perfil de los egresados aeronáuticos.
Se conoció que los interesados en utilizar esta unidad como liceos, colegios, universidades, empresas, entre otros; pueden realizarlo al solicitar una visita guiada.
Además del pensum regulatorio, el Centro de Formación Aeronáutico Los Cóndores, adaptándose a las exigencias de un mercado, cada vez más integrado, ha diseñado luego de un estudio de mercado a través de diferentes países, un pensum complementario, que otorga a los egresados de nuestra casa de estudio, un perfil académico que le permitirá integrarse más allá de la cabina de un avión, permitiéndoles desarrollar habilidades gerenciales, financieras, turísticas y de gestión organizacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario